Euge, una de las ganadoras del #WeStartCamp escribió en sus redes: “No estoy llorando, solo se me metió este equipazo ganador del @westart.tech en los ojos!!”
Y empatizamos con ese sentimiento, porque a nosotras nos pasó lo mismo ❤️
Este proyecto arrancó en un zoom hace varios meses atrás. Fue una charla rápida en donde las chicas de We Start nos contaron su sueño y nosotras sin dudarlo, dijimos: “Estamos IN!”.
Teníamos claro que era una gran oportunidad para inspirarnos y generar impacto. Y así fue.
El #WeStartCamp fue intenso. En tan solo 11 horas (sí 11 horas, literal), chicas que no se conocían entre sí, formaron equipos alrededor de verticales de interés (Govtech, Agtech, Fintech, Healthtech y Proptech), abrazaron un problema, lo exploraron y pensaron distintas soluciones. De esas soluciones propuestas, eligieron una y armaron un pitch para presentarlo ante un jurado de lujo:
👉🏼 Ana Sanmartino (Co- Founder & Chief Talent Officer @ Pluralit)
👉🏼 Consuelo Escribano (Directora de Economía del Conocimiento en Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba)
👉🏼 Maria Emilia Zorzin (Consultora – Fundación Iniciativa)
👉🏼 Hernan Laguia (Business Solutions Manager en NXTP Corporate Partners)
👉🏼 Mariano Miles (CEO en SocialWapy)
👉🏼 Nicolas Ferreyra (Presidente en ASETEC – Asociación de Emprendedores Tecnológicos)
Esto pasó así como lo estamos contando, casi a la velocidad de la luz, en 3 días. Y cabe aclarar que las participantes en su mayoría, nunca habían armado un pitch y mucho menos, habían participado de un proceso de armado de startup tecnológica. Amazing! 🚀
En toda esta vorágine aprendimos un montón:
- Talento sobra! Lo que faltan son espacios e invitaciones para crear.
- Una vez más la premisa: “confiá en el proceso”, nos llevó a buen puerto. En medio del caos creativo, la metodología (#designsprint & #designthinking) es nuestro faro.
- A confiar aún más en nuestro criterio y en el potencial del equipo.
- Y lo más importante: a nadie le da vergüenza bailar frente a una computadora si lo hacés con otros 😜
Cuando empezamos a soñar con Say Hi!, decíamos que queríamos trabajar en proyectos que generaran impacto, y este proyecto es un claro ejemplo de eso: 50 chicas pudieron diseñar su primera start up tecnológica y lo más importante: se dieron la oportunidad de diseñar su futuro como emprendedoras y quien sabe, ser futuras “unicornias” 🦄. Eso no tiene precio.
Gracias WeStart por dejarnos ser parte de este sueño!
Acerca de WeStart
WE START es un programa de acompañamiento y desarrollo de cultura emprendedora para estudiantes y egresadas de carreras de tecnología y negocios, que tiene por finalidad la creación de Startups fundadas por mujeres.
Creado por: Asetec, Género Diversidad e Innovación, Incubadora Feminista Latinoamericana y MET
Contacto: hola@westart.org.ar





¿Querés diseñar soluciones efectivas de manera ágil e innovadora?
Más Casos
Networking 4.0: generando conexiones que transforman
Según nuestro amigo Chat GTP, el “Networking 4.0: facilita la colaboración entre diferentes dispositivos, sistemas y personas, permitiendo una interacción más fluida y una sinergia entre los diversos componentes de la red.”
Emprender desde adentro
¿Quién nunca escuchó una historia de éxito que fue resultado de correr un riesgo, de experimentar, de convertir un error en un logro?
Future Thinking: ¡Diseñar tu propia historia es posible!
Queremos poner el Future Thinking sobre la mesa porque tenemos la certeza de que es ahí en donde está la clave para llevar a tu empresa al siguiente nivel. 🚀
Run Forrest, run!
Esa escena épica de Forrest corriendo nos ayuda a representar lo que muchas organizaciones están viviendo hoy puertas adentro.
A lo grande con las más grandes
Piensen un segundo: ¿conocen alguna institución que tenga 100 años? Nosotras hasta hace un tiempo no, pero tuvimos el privilegio de conocer una.
To Connect or not to Connect
Este año 2022 pasó algo muy curioso. Nos topamos de lleno con una realidad en la que estábamos inmersas, pero sin saber que teníamos frente a nosotras, una oportunidad única.